Asignaturas 1º curso

Sistemas informáticos. (165h)

La teoría que verás en Sistemas informáticos es básica para el grado superior DAM. En ella recibirás formación sobre explotación de sistemas informáticos, en concreto, en sistemas  operativos. Las aplicaciones y las redes de área local también son temas principales de la asignatura.

Bases de datos. (198h)

Gracias a esta asignatura serás capaz de realizar las tareas relacionadas con la creación y el mantenimiento de las bases de datos de una app:
– Instalar módulos para gestionar servidores.
– Interpretar el diseño lógico para la gestión de bases de datos.
– Elegir el lenguaje, los objetos y las herramientas para desarrollar apps con bases de datos.
– Establecer procedimientos para distribuir y desplegar apps.

Programación. (264h)

Suele ser la favorita del curso. En ella aprenderás el lenguaje de programación básico para la programación multiplataforma que te convertirá en un desarrollador capaz de enfrentarse al diseño de apps para cualquier dispositivo.

Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información. (132h)

En esta asignatura se refuerzan algunos de los conceptos de los módulos descritos pero, el punto fuerte de este temario es la aplicación de técnicas de protección contra pérdidas de información y amenazas externas.

Entornos de desarrollo. (99h)

Este módulo incluye la teoría necesaria para reconocer los elementos y las herramientas para el desarrollo de un programa informático, evaluar entornos integrados, verificar su funcionamiento mediante la realización de pruebas, optimizar el código, así como para generar diagramas de clases y de comportamiento.

Inglés profesional (GS). (63h)

Esta asignatura de dotará con el nivel de inglés que necesitas para trabajar como técnico en DAM también en este idioma. Por otra parte, el vocabulario te resultará muy útil para entender la gran cantidad de anglicismos que encontrarás en el argot de la profesión.
«Inglés técnico» en el curso 2024 y anteriores.

Itinerario personal para el empleabilidad I (120h)

Este módulo ayuda a mejorar competencias laborales, autoconocimiento y búsqueda de empleo, preparando para integración y desarrollo profesional en el sector. Anteriormente esta asignatura se llamaba «FOL».

Digitalización aplicada a los modelos productivos (GS). (63h)

Esta asignatura te permitirá conocer y aplicar tecnologías digitales para mejorar procesos, eficiencia y sostenibilidad en empresas y sistemas productivos.

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. (42h)

En este módulo te formarás sobre la sostenibilidad, analizando impactos ambientales y sociales, economía circular y estrategias responsables para empresas y procesos productivos.

Formación en centros de trabajo. (360h*)

Finalmente, este módulo está dedicado a las prácticas en empresas donde se necesitan desarrolladores de apps multiplataforma.

Asignaturas 2º curso

Acceso a datos. (120h)

En esta asignatura aprenderás a manejar ficheros, utilizar herramientas de mapeo, bases de datos no estructuradas y programación de componentes de acceso a datos. En definitiva, conceptos que no pueden faltar en la cabeza de un buen programador de apps multiplataforma.

Desarrollo de interfaces. (140h)

Gracias a este módulo sabrás como desarrollar la interface de una app, es decir, serás capaz de conectar a nivel de utilidad diversos dispositivos o sistemas para el fácil manejo de los usuarios.

Programación multimedia y dispositivos móviles. (100h)

Esta asignatura se focaliza en el desarrollo de aplicaciones mulimedia y en la creación de juegos para dispositivos móviles. La primera parte de la asignatura incluye lenguajes de programación para Android, Windows Phone, iPhone, BlackBerry y Symbian, entre otros.

Programación de servicios y procesos. (80h)

Este módulo se centra en programar servicios y procesos digitales, como su propio nombre indica. Y, más concretamente, verás programación multiproceso, multihilo y de comunicaciones. Además, aprenderás a generar servicios en red y a utilizar técnicas de programación segura.

Sistemas de gestión empresarial. (100h)

Una vez que superes este módulo serás capaz de analizar los cambios que se producen en los sistemas de gestión empresarial, instalar y actualizar sistemas ERP-CRM y también adaptarlos según las necesidades de la empresa en cada momento. Además, sabrás verificar su seguridad y elaborar la documentación técnica que sea necesaria.

Proyecto intermodular de desarrollo de aplicaciones multiplataforma. (50h)

Este módulo de te pone a prueba. Aquí tendrás que llevar la voz cantante tú y demostrar todo lo aprendido durante el ciclo. ¿Cómo? Dándole forma a través de un proyecto de desarrollo de apps multiplataforma. Quizás es el momento de poner sobre el papel esa idea que te ronda por la cabeza.

Itinerario personal para la empleabilidad II (63h)

Esta asignatura profundiza en competencias laborales avanzadas, mejora el perfil profesional y prepara para la inserción y desarrollo efectivo en empleo.

Modulo optativo (1): Big Data y desarrollo de videojuegos. (84h)

Este módulo está dividido en dos: Big Data y Desarrollo de videojuegos con motores gráficos.

Formación en centros de trabajo. (360h*)

Finalmente, este módulo está dedicado a las prácticas en empresas donde se necesitan desarrolladores de apps multiplataforma.

Estamos adaptando las asignaturas a la nueva FP del País Vasco, las horas que se imparten en cada asignatura y el curso en el que se realizan pueden tener alguna variación para el próximo curso 26/27

Requisitos de acceso:

  • Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

  • Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.

  • Tener superada una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción correspondiente a la familia profesional del ciclo al que se desea acceder.

  • Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.

  • Estar en posesión del título de Bachiller expedido tras cursar el antiguo Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).

  • Estar en posesión del título de Técnico especialista.

  • Estar en posesión de un título universitario.

  • Tener superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o preuniversitaria.

  • Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

  • Haber superado el 2º curso de alguna modalidad del Bachillerato Experimental.

  • Certificado de homologación de estudios extranjeros con alguno de los títulos relacionados anteriormente.